Solicitan un congreso nacional para pensar la reconfiguración educativa

Durante la última reunión de Junta Ejecutiva Nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) planteó la necesidad de realizar un gran congreso educativo nacional para analizar la “reconfiguración de la escuela” y la “nueva realidad educativa” que deja la pandemia por covid-19.

“Hay una reconfiguración de todo el sistema a partir de la no presencialidad en las aulas, con teletrabajo, flexibilización y mayor carga laboral para las y los docentes; alumnos y alumnas excluidos porque no tienen equipos, dispositivos o conectividad para cumplir con las actividades”, definió el secretario general de Suteco, Fernando Ramírez.

La conducción nacional de Ctera, encabezada por su secretaria general Sonia Alesso, hizo un análisis de la situación nacional en este contexto de pandemia por covid-19, resaltando el logro de la organización con la Paritaria Nacional Docente de Condiciones Laborales: condiciones de trabajo, infraestructura escolar; teletrabajo: educación virtual, respeto a la intimidad, carga horaria, descanso, desconexión; licencias y salarios, derechos laborales, entre  otros.

En este sentido, para el regreso a las clases en forma presencial, más allá de respetar lo acordado en la Paritaria Nacional de Condiciones Laborales, Ctera pedirá una paritaria nacional especial para abordar este tema, para evitar que cada gobierno provincial resuelva unilateralmente sobre esta delicada decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *