Susana Nugara: «La pandemia nos obligó a amigarnos con las tics y la escuela convivirá con las dos modalidades»

La Directora de Nivel Superior, Susana Nugara conversó con PUNTO DE REFERENCIA y aseguró que, a raíz de la pandemia, los docentes se vieron obligados a aprender y poner en práctica los desarrollos de las tics. En este sentido, mencionó que la escuela no volverá a ser la que era en marzo antes de iniciar la cuarentena en todo el país y que de aquí en adelante será dual.

«El nivel superior tiene la lógica superior universitaria, los alumnos y docentes tienen mucha familiaridad con el desarrollo de las tics. Estamos haciendo encuestas para saber el desarrollo de la cursada y tenemos más de 7 mil respuestas», mencionó la funcionaria educativa. A lo que agregó: «Consultamos, qué cursan, cómo fueron con los exámenes, que tipo de instrumentos tecnológicos están usando más y el celular es el que más utilizan».

Además, resaltó que están pidiendo opiniones más cualitativas, “como se sienten con esta modalidad y para la sorpresa quieren volver a las clases presenciales para tener contacto con docentes y compañeros”, dijo. “Esa escuela de marzo ya no va a volver nunca más, va a volver una escuela en donde van a convivir ambas modalidades”, reiteró.
“Hay que sacar cosas positivas, la pandemia nos obligó a amigarnos con las tics, le perdimos el miedo”, resaltó Nugara.

Y detalló: «En términos generales el 95% estamos en un estado de total normalidad terminamos de definir por zoom hoy para poder articular la residencia docente de manera virtual y después al sistema dual completarán su residencia de manera presencial. Este futuro docente va a salir formado con las dos perspectivas».

«Para el docente que está con 30 alumnos con las tics, el joven puede ayudar a ese docente y el docente puede ayudar desde lo pedagógico. El docente que está en la secundaria y el joven que se está por recibir», mencionó Susana Nugara.

«No hay que frustrarse y tomarlo a esto como una gran oportunidad. Estos cambios necesitan mucha ayuda política y los argentinos somos muy conservadores y cuesta un poco, pero esta situación ayudó en ese sentido», destacó.

Por su parte, resaltó que los alumnos que deben materias de la secundaria son con los que tienen que trabajar fuertemente porque no pueden rendir y están cursando en los diversos institutos como condicionales hasta tanto puedan rendir las materias adeudadas de la secundaria y obtener el título de finalización de ese ciclo educativo.

Finalmente resaltó que los que ingresen al nivel superior deberán hacer un compensatorio de la emergencia sanitaria ya que «estamos formando a nuestros futuros docentes de nuestros hijos», dijo. «Tenemos que ser muy exigentes con la formación docente porque no es una normalidad habitual y los docentes deben tener un servicio fuerte en el ámbito tecnológico y deben seguir formándose», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *