Los alumnos no aprobarán por decreto y deberán rendir un examen en marzo de 2021

En las próximas semanas se definirán los criterios de evaluación. En exclusiva para PUNTO DE REFERENCIA, la ministra de Educación provincial, Susana Benítez, confirmó que tras terminar la asamblea del Consejo Federal de Educación, se resolvieron diferentes medidas de cara al ciclo 2020.

En este sentido, mencionó que: «Es importante la acreditación de los saberes y decir que los chicos aprendieron. En algún momento se habló de pasar por decreto pero esa no es la realidad, ya que los alumnos tuvieron clases con el acompañamiento de las familias».

«Los alumnos van a tener su instancia de evaluación y acreditación y aquellos que no lo puedan hacer van a tener continuidad en el ciclo 2021», confirmó a Punto de Referencia. 

También, fue consultada sobre la finalización del trimestre este 4 de septiembre a lo que Benítez respondió: «Venimos diagramando una serie de reuniones, hoy justamente se ha firmado un marco general pero la provincia de Corrientes tiene sus normativas propias y daremos a conocer cómo será este proceso de evaluación de aquí hasta finalizar el ciclo lectivo que nos quedan tan sólo 15 semanas”. 

Otro de los temas por los cuales fue consultada por la prensa, fue sobre el convenio que se firmó con Nación para la refacción y construcción de jardines en Corrientes. “Ha sido un orgullo para la provincia, hemos estado realizando gestiones junto al subsecretario Emilio Breard para que en nuestra provincia se pueda ampliar el programa de construcción y remodelación de jardines de infantes», dijo.

A lo que agregó: «Hoy junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, hemos firmado dicho convenio en el que 18 jardines de Corrientes serán construidos, refaccionados, ampliados». «En breve a través de la subsecretaría de Infraestructura Escolar, se comenzará el proceso de licitaciones y posterior obra, construcción de los jardines», resaltó la ministra de Educación. 

“En la oportunidad, acordamos un marco federal respecto a los acuerdos federales para la organización curricular para el posible regreso a clases, en cuanto a la organización de los contenidos para la evaluación, acreditación y promoción de los saberes en cada una de las jurisdicciones», resaltó. «También, hemos tratado un nuevo programa puente para la incorporación de aquellos alumnos que en este año no han podido estar muy cerca del sistema”, dijo en tanto agregó: “Una asamblea en la cual todos los temas que se han tratado han sido votados por unanimidad”. 

Finalizando, hizo referencia sobre el retorno a las aulas: “Realmente, no hay fecha ya que la situación epidemiológica va cambiando y la seguridad de este Gobierno es poder brindar salud a nuestros correntinos». 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *