Definieron protocolo de clases presenciales con miras a regresar a las aulas en agosto
Funcionarios del Ministerio de Educación participaron de una reunión virtual con pares de todo el país, para consensuar el método de vuelta a la presencialidad. El objetivo es que retornen primero y al mismo tiempo las provincias sin circulación viral.

Funcionarios del Ministerio de Educación de Corrientes participaron hoy de una reunión virtual con miembros del Consejo Federal de Educación, en la que se definió un protocolo nacional para retornar a las clases presenciales. Buscarán reaundar la presencialidad en agosto en las provincias sin circulación viral, luego de un consenso interno en cada jurisdicción.
La ministra de Educación de Corrientes, Susana Benítez, participó ayer junto con sus pares de todas las provincias, de una reunión del Consejo Federal de Educación y el Consejo Ejecutivo. El encuentro estuvo encabezado por el titular de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y se realizó a través de una videoconferencia en la sala de Situaciones del Ministerio de Educación de la provincia.
Durante el cónclave, del que también participaron otros funcionarios de la cartera provincial, se estableció un protocolo unificado para el regreso a las clases presenciales, los cuales establecen un retorno de forma regional, en función de la situación de cada jurisdicción.
La idea es que todas las provincias que se encuentran sin circulación viral puedan volver a las aulas al mismo tiempo, siempre y cuando también haya un acuerdo interno en ellas. El protocolo consiste en un retorno gradual y respetando las principales medidas de bioseguridad (ver recuadro).
El subsecretario de Educación de Corrientes, Julio Navias, comentó que si bien se avanzó con la definición del instructivo en común, hoy volverán a reunirse virtualmente los ministros, para continuar con un “análisis más profundo” del escrito. Además, adelantó que mañana estará listo el borrador de la resolución que formalizará el protocolo, para que pueda ser tratado y aprobado en el próximo encuentro del Consejo Federal de Educación que se hará el martes que viene.
En ese sentido, el funcionario explicó que una vez que se apruebe el protocolo, “avanzaremos en reuniones con directivos de los distintos niveles y gremios; y también el Comité de Crisis Sanitaria, para llegar a un consenso general”. A partir de ello, el gobernador deberá decidir si se apega a dicho instructivo para el regreso a las aulas.
A nivel nacional, la idea es que todas las provincias que estén sin circulación viral puedan comenzar las clases presenciales en agosto. Al respecto, Navias expresó que la Provincia se alineará a ese objetivo, siempre y cuando lo permita el contexto epidemiológico. Vale recordar que en un principio se barajó la posibilidad de volver antes de las vacaciones de julio inclusive.
Por otra parte, vale destacar que del cónclave de ayer también fue parte la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Delfina Veiravé, en su carácter de presidenta del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). “Destacamos la importancia de la búsqueda de criterios generales que orienten las acciones en el contexto de la pandemia para garantizar nuestro funcionamiento y la salud de las diferentes comunidades”, subrayó Veiravé.
(GMC)