Desarrollo Social visita y entrega recursos en Hogares del interior
ADULTOS MAYORES
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya, realizó un recorrido por el interior provincial visitando a los Hogares de Adultos Mayores entregando recursos y articulando acciones con actores sociales de cada localidad visitada.
La Lic Nelly Pintos, coordinadora del Área de Adultos Mayores junto a un equipo técnico dependiente del Ministerio a través de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia, en Esquina visitó el Hogar de Adultos Mayores “San Vicente de Paul “donde hizo entrega de recursos y pudieron tomar contacto con los Adultos y el personal, después de esta larga Pandemia.
También el equipo provincial estuvo en la Delegación del Ministerio de la localidad de Santa Lucía junto a los delegados con quienes se reunieron para coordinar acciones. En el Hogar de Adultos Mayores » San Vicente de Paul» entregaron recursos como colchones, sábanas y elementos de higiene para sanitizar la Institución
Este jueves 14 en Saladas llevaron recursos al Hogar de Adultos Mayores » San José» y realizaron una reunión con actores sociales de esta localidad, a fin de trabajar en proyectos futuros en forma conjunta en beneficio de los mayores.

EN EL B° PATONO
Se realizó lanzamiento de Curso de Herrería en el Comedor “Sembrando Sonrisas”
Con gran éxito se realizó este jueves 14 de octubre el lanzamiento del curso de Herrería en el Comedor “Sembrando Sonrisas” del barrio Patono, ubicado en 29 Viv Manz. D Casa 3, organizado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaria de Trabajo.
Se implementa a través de la Dirección de Seguridad Alimentaria a cargo del Dr. Lucas Carballo por el Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección de Empleo de la provincia a cargo del Dr. Juan Rajoy.
Tiene como objetivo capacitar a jóvenes y adultos brindando una salida laboral rápida y de gran demanda.
El acto inaugural del curso contó con la presencia del doctor Lucas Carballo y el doctor Juan Rajoy quienes dieron la bienvenida a los alumnos que serán parte de este proyecto, el cual continuará con los cuidados preventivos contra el COVID de uso de barbijos y distanciamiento, además de proveer en forma gratuita a los beneficiarios los elementos y las herramientas para que puedan dar los primeros pasos en el oficio seleccionado.
Es conveniente destacar que los cursos en oficios, se viene realizando en Comedores y Merenderos en distintos puntos de la ciudad, Desde la Dirección de Seguridad Alimentaria en conjunto con el Comedor realizan un sondeo sobre las necesidades de la comunidad y el interés de la población en las capacitaciones y de acuerdo a ello se asigna el curso correspondiente según la demanda de cada barrio.
Se busca proporcionar la formación adecuada que permita a los correntinos contar con el conocimiento y las herramientas necesarias para desempeñarse en un oficio que lo ayuden a mejorar su economía familiar.




EN SALADAS
COPRODIS realizó asesoramiento integral sobre discapacidad
Este jueves 14, por la mañana, el Consejo Provincial de Discapacidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a cargo de Adán Gaya, llevó a cabo asesoramiento integral en la localidad de Saladas.
La Directora del COPRODIS Prof. Roxana Tannuri y un equipo de profesionales de este organismo, realizaron asesoramiento en la temática de discapacidad, en el Club Antorcha de esta localidad, del cual participaron profesionales de la salud, de educación, personas con discapacidad y su familia. Acompañaron la jornada los concejales Angy Zuviria y Noel Gómez.
Los profesionales del área legal, social y de capacitaciones del COPRODIS, realizaron una charla introductoria y posteriormente atendieron de forma individual a cada persona respondiendo sus inquietudes y asesorando en la temática.

